? ??????? ?? ????????????́? ? ????? ?? ??́? ? ???: ¿???́??? ??? ??????? ???? ?? ?????? ?
España es el mayor consumidor de pescado de Europa. Cada español ingiere más de 42 kilos de pescados y mariscos a lo largo de un año, superando ampliamente la media mundial, que con menos de 19 kilos no llega ni de lejos a la mitad.
Pero, ¿de dónde procede el pescado para satisfacer tal demanda? Cada vez más de piscifactorías. De hecho, según datos de la FAO, la acuicultura ya representa más o menos la mitad del sector pesquero en todo el mundo y no deja de ganar cuota de mercado.
Ante estas cifras, la pregunta que inquieta al consumidor es si los peces criados en cautividad tienen las mismas características que los salvajes. En este caso, ¿lo natural es más sano? ¿Es mejor fiarse del control que puede llevar una granja de peces? ¿Tienen las mismas características nutricionales? ¿Notamos la diferencia?
La Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que "no hay diferencias consistentes entre los peces silvestres y de piscifactoría, tanto en términos de seguridad como de valor nutricional".
????ℝ???? ? ℂ??ℙ???ℂ??ℕ
Muchos consumidores están preocupados por la presencia de antibióticos y hormonas en los productos de origen animal y podrían pensar que en una granja de peces se utilizan en exceso. Sin embargo, al igual que ocurre en la ganadería, la EFSA vigila que nunca se excedan los límites que podrían suponer un riesgo para la salud humana e incluso elabora informes sobre el bienestar animal. En definitiva, ?? ??????? ??? ????? ????? ???????? ?? ?????? ??? ???? ??? ?? ??????.
Por otra parte, la composición del pescado no es exactamente la misma si procede de un entorno natural o ha crecido en una piscifactoría. El hecho de que los peces se ejerciten más en libertad –porque se enfrentan a condiciones adversas, recorren grandes distancias y no tienen la comida garantizada– hace que, en general, tengan más contenido en proteínas y menos grasas.
Y las grasas que tienen son más beneficiosas, del tipo omega-3. No obstante, esto varía mucho según las distintas estaciones del año, algo que no sucede en la acuicultura, que además trata de innovar para que esas diferencias desaparezcan.
FUENTE: el español. ... See more